Aspectos fundamentales para elegir un sustrato
Seleccionar el sustrato apropiado es fundamental para garantizar el éxito en el cultivo hidropónico, ya que impacta directamente en el desarrollo, bienestar de las plantas, la eficacia del riego y drenaje, además de la disponibilidad de nutrientes. A continuación, se describen los aspectos principales que deben tenerse en cuenta al determinar la adecuación de un sustrato para un tipo cultivo.
Equilibrio Hídrico y Propiedades Físicas del Sustrato
Un sustrato eficiente debe retener la cantidad necesaria de agua para proporcionar humedad a las plantas y, al mismo tiempo, asegurar un drenaje adecuado que evite el encharcamiento y la falta de oxígeno en las raíces. Este equilibrio entre retención de agua y drenaje es crucial para prevenir problemas como acumulación de sales y estrés radicular. Generalmente, se busca que un sustrato tenga alrededor de un 70% de macro y microporos distribuidos equilibradamente.
Para analizar estas propiedades, se utiliza la curva de liberación de agua, que mide el volumen de agua, aire y fracción sólida según la tensión matricial. Un sustrato ideal presenta un espacio poroso del 75-80%, densidad aparente menor a 400 g/L, una capacidad de aireación del 20-30% y un porcentaje de agua fácilmente utilizable del 20-30% del volumen total.
Capacidad de Intercambio de Iones
Un sustrato debe mantener su estructura y funcionalidad durante todo el ciclo de vida de las plantas. En los sustratos orgánicos, la descomposición natural puede influir en la disponibilidad de nutrientes, especialmente nitrógeno, generando competencia entre microorganismos y raíces si el material se degrada fácilmente. Además, la pérdida de macroporos puede comprometer la oxigenación de las raíces, afectando su desarrollo.
pH y Equilibrio
El nivel de pH en el sustrato es determinante para que las plantas puedan absorber los nutrientes correctamente. Un pH entre 5,2 y 6,3 suele ser el más adecuado, ya que optimiza la
disponibilidad de nutrientes esenciales, aunque este rango puede variar según el tipo de planta cultivada. Mantener el pH en este rango evita problemas como deficiencias o toxicidad
nutricional.
Accesibilidad y Costo
Es importante considerar tanto la disponibilidad del sustrato en la región como su costo. Algunas opciones pueden ser más costosas o difíciles de adquirir, lo que podría afectar la
sostenibilidad económica del sistema de cultivo.
Compatibilidad con las Plantas
Cada cultivo tiene requerimientos específicos en cuanto al sustrato. Algunos prefieren materiales más livianos, mientras que otros necesitan opciones más densas. La versatilidad del sustrato, especialmente en términos de tamaño de partículas, es crucial, ya que influye directamente en la aireación y en la adaptación de las raíces al medio. Sustratos como la perlita o la fibra de coco son reconocidos por su capacidad de ajustarse a las necesidades específicas de cada cultivo.
Impacto Ambiental
El impacto ambiental del sustrato también debe ser tomado en cuenta. Materiales como los sustratos de origen mineral pueden tener efectos negativos debido a los procesos de extracción,
fabricación y desecho. Optar por opciones sostenibles y renovables es una elección responsable que beneficia tanto al cultivo como al medio ambiente.
En Resumen
Elegir un sustrato para sistemas hidropónicos implica analizar diversos aspectos interconectados. Factores como la retención de agua, drenaje, aireación, compatibilidad con el
cultivo y sostenibilidad son esenciales para garantizar el desarrollo saludable de las plantas y el éxito del cultivo a largo plazo.
Descubre nuestros sustratos de fibra de coco y cómo pueden transformar tus cultivos.